Son imprescindibles para la vida y el buen funcionamiento de todos los órganos (piel incluida). A nivel dérmico y en forma de inyectable de mesoterapia, sirven, en general, para estimular y mantener el metabolismo celular, cubriendo cada una de ellas distintas funciones y aportando diferentes beneficios.
Las vitaminas más importantes utilizadas dentro de los protocolos de mesoterapia médico-estéticos son:
- Vitamina B1 o Tiamina:
- Actúa en el metabolismo de azúcares y oxígeno para obtener energía.
- Vitamina B2 o Riboflavina:
- Favorece la absorción de nutrientes y su transformación en energía. Es esencial para mantener la integridad de piel y mucosas.
- Vitamina B3, Vitamina P o Niacina:
- Regula el metabolismo de grasas, hidratos de carbono y proteínas.
- Vitamina B5 o Ácido Pantoténico:
- Fundamental para formar Acetyl CoA, la molécula esencial para la respiración celular.
- Vitamina B6 o Piridoxina:
- Estimula el crecimiento, conservación y reproducción celular.
- Vitamina B8, Vitamina H o Biotina:
- Actúa facilitando los procesos de duplicación celular.
- Vitamina B9 o Ácido Fólico:
- Indispensable para la regeneración celular. Es esencial para la formación y mantenimiento de nuevas células.
- Vitamina B12 o Cianocobalamina:
- Necesaria para la formación de ADN y la duplicación celular.
- Vitamina A o Retinol:
- Es vital para mantener sanos huesos y tejidos blandos (piel y mucosas). Su precursor, el Betacaroteno es un potente antioxidante.
- Vitamina C o Ácido Ascórbico:
- Evita el envejecimiento prematuro, facilita la absorción de otras vitaminas y minerales, es un potente antioxidante. Es esencial para la correcta formación del colágeno.
- Vitamina D:
- Regula el metabolismo del calcio y del fósforo. También tiene funciones de antienvejecimiento celular y de modulación del sistema inmune.
- Vitamina E:
- Es la que contiene el efecto antioxidante más potente.